EQUIPOS DE WORKOVER
Clasificación de los Equipos de Workover
- Convencionales
- Auto-transportables
La diferencia es que los convencionales tienen mayor capacidad y se pueden hacer trabajos de workover en pozos profundos. Los equipos autotransportables disponen de un conjunto de malacate – motores de C.I. montados en un remolque. Los equipos autotransportables son más fácil desplazarse a otra locación.
Partes del Equipo de Workover
Sus componentes son muy similares a las partes de un equipo de perforación de pozos:
- Sistema de levantamiento.
- Sistema de circulación.
- Sistema de rotación.
- Fuente de potencia.
- Sistema de control de pozo.
1. Sistema de Levantamiento
2. Sistema de Circulación
3. Sistema de Rotación
Mesa Rotaria y accesorios, tubería de trabajo (drill pipe), drill collar, tubería pesada (hevi-wate), broca, kelly y accesorios, unión giratoria (swivel).
Motores primarios, generadores, trasmisión de Potencia.
Motores primarios
Generalmente son de combustión interna, siendo el combustible más utilizado el Gas Oil. Estos motores pueden estar acoplados directamente con el equipo o acoplados a Generadores encargados de suplir potencia eléctrica.
Generadores
Cambian la potencia mecánica desarrollada por los motores primarios en corriente eléctrica y generalmente son de corriente alterna.
Transmisión de Potencia
La potencia generada por los motores primarios, debe transmitirse a los equipos para proporcionarle el movimiento. Si el Equipo es Mecánico, esta potencia se transmite directamente del motor primario al equipo. Si el equipo es Eléctrico, la potencia mecánica del motor se transforma en potencia eléctrica con los generadores, luego, esta potencia eléctrica se transmite a los motores eléctricos acoplados a los equipos, logrando su movimiento.
5. Sistema de Control de Pozo
Válvulas Preventoras (BOP´s), anular o esférico, arietes o rams de tubería, arietes o rams ciego (Blind Rams), Arietes o Rams de Cizalla (Shear Rams), Unidad acumuladora de presión, Múltiple de estranguladores (kill manifold), Estrangulador manual o remoto (super-choke), Línea de matar (kill line), Línea del estrangulador (choke line), Válvula de descarga (HCR), Válvulas auxiliares (kelly cock, preventor interno).
quisiera encontrar informacion sobre el sistema de direccion y y todas su transmision posterior equipos autotransportables cooper 750 si alguien posee un catalogo PDF de este
equipo por favor enviarlo ala direccion electronica
Francisco, quizá te deje en el mismo punto, sin embargo un concejo:
He tenido el mismo problema, ya que con los equipos viejos no cuentas con manual, sin embargo lo que puedes hacer el identificar en algún punto la marca de los diferenciales y de esa forma buscar el la página oficial y buscar por descarte según forma del diferencial o modelo si lo logras conseguir. Otra opción es llamar directamente a Cooper y según serial del equipo pedir la asesoria tecnica.
Espero te sirva de algo la info.
tambien quisiera informacion referente a hidrofrenos usados en equipos de workover
muy bien lo escrito en esta pagina wed, esta bien detallado las partes de un taladro warkover
Quisiera info sobre el sistema EDC circular perforando siempre hasta cuando agrego barras de sondeo o las saco.
Hola quisiera saber si me podes mandar fotos o planos de los sistemas de trabas de las torres .gracias
Solo un aporte. En la parte de rotación nosotros utilizamos el power swivel, que se diferencia por tener un motor y fuente de poder HCA independiente y por tanto es un equipo flexible que no tiene que ir ligado de forma permanente a un solo equipo (RIG).