stylesheet

FORMULAS EN LA PERFORACION DIRECCIONAL (CON EJEMPLOS)




  • Presión Hidrostática usando ppg y ft como unidades de trabajo.
  • Convertir Gradiente de presión (psi/ft)usando densidad del lodo en ppg.
  • Convertir Gradiente de presión (psi/ft)usando densidad del lodo en (lbm/ft3)
  • Convertir Gradiente de presión (psi/ft)usando densidad del lodo en gravedad especifica sg.
  • Convertir presión hidrostática [psi] a densidad del lodo en ppg.
  • Convertir presión hidrostática, [psi] a densidad del lodo en ppg usando m como unidad de trabajo.
  • Gravedad especifica a densidad del lodo en ppg.
  • Gravedad especifica a densidad del lodo en (lbm/ft3)
  • Densidad Equivalente de Circulación
  • Máxima densidad del lodo permitida (mdlp) para prueba de goteo. (leak off test)
  • PPotencia de Bomba Triplex
  • Potencia de Bomba Duplex
  • Velocidad anular (ft/min)
  • Salida de bomba en (g ln/min) requerida para una velocidad anular deseada (ft/min)
  • Strokes por minuto (stk/min) requeridos para una velocidad anular dada.
  • Capacidad anular entre casing o hueco y tubing, drill pipe.
  • Cantidad de ripios perforados por pie de pozo perforado.
  • Máxima tasa de perforación (ft/hr) cuando se perfora grandes diámetros de pozo (14 ¾ ” y mayores).
  • Factor de flotación
  • Coste por pie


Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>