LACPEC 2012 – MEXICO

Entre los principales sponsor se encuentran: Halliburton, Baker Hughes, Schlumberger, Chevron, Watherford, Pemex y el SPE Section de México siendo este último el organizador del evento Petrobowl.
El LACPEC 2012 traerá consigo conferencias, programas técnicos, cursos de entrenamiento, galerías de exhibición entre otras cosas más.
Los cursos de entrenamiento (Training Courses) que se brindarán serán los siguientes:
Field Piloting for EOR/IOR Schemes
Instructor: Ashok K. Singhal
Forecasting Production and Estimating Reserves in Unconventional Gas Reservoirs
Instructor: El reconocido autor John Lee
Oilfield Data Mining
Instructor: Shahab D. Mohaghegh
El programa técnico LACPEC 2012 (Technical Program) se centra en las siguientes disciplinas:
- Perforación y Completación
- Recuperación mejorada de petróleo
- Salud, Seguridad, Ambiente, Responsabilidad social y Recursos humanos
- Producción y Facilidades
- Aspectos ambientales
- Tecnologías emergentes
- Caracterización de Reservorios
- Análisis de Riesgo para desarrollos de petróleo y gas
- Recursos no convencionales
Las sesiones plenarias (Plenary Themes) se enfocarán en el crecimiento de la región es los mercados globales de petróleo y gas:
- Compañías líderes en América Latina – Su futuro impacto en la producción mundial de hidrocarburos.
- Retos tecnológicos y oportunidades en América Latina
- Rejjuvenecimiento de campos maduros en América Latina – Colaboración e Integración
Y finalmente lo que respecta a la sesión especial de avances LACPEC 2012 (Continuing Advancements) hará hincapié en los siguiente tópicos:
- Desarrollo en aguas profundas
- Campos petroleros digitales
- Aseguramiento de flujo y química de producción
- Tecnología de Gas Natural
- Reservorios naturalmente fracturados
- Gerencimiento de Reservorios
Bueno ya saben, esta vez la cita es en México así que quienes tienen la oportunidad de ir aprovechénla.
Para que al Peru se le vea como cuna de buenos y excelentes talentos, debemos a ponernos a escribir nuestras experiencias, es decir documentarlas. Motivo a todos que participa de este blog a tomarse un tiempo para documentar sus experiencias en cualqyuier área de la Ingenieria de Petroleo.
Saludos. OJC
Gracias por el comentaro Ing. Jaramillo.
Rafael Osorio.
Me gusto el articulo sobre la inyección de gas a los pozos creo entender que con ello e intenta recuperar el maximo del yacimiento,la situación es de si debe inyectar atraves de otra perforación alterna o atraves de la salida natural de la bomba para extraerlo de manera diferente.