
La operación de punzado o cañoneo de pozos consiste en bajar un cañón a través del pozo, ponerlo en profundidad y disparar sus cargas explosivas frente a la capa potencialmente productiva de esta forma se comunican los fluidos, contenidos en la capa, con el pozo.
- Las propiedades de las rocas, tales como: compactación, permeabilidad, porosidad y las características de los fluidos, inciden en la penetración y daño de la formación punzada
- La densidad de tiro, fases, el patrón de disparo, penetración y desechos son algunos de los elementos a tener en cuenta para la selección del tipo de cañón y cargas a utilizar en la operación de punzado
- La más alta penetración y/o el tamaño del agujero de entrada, implica una mayor productividad
