TRANSPORTE DE GAS LICUADO DE PETROLEO GLP

Existen dos tipos de transporte de Gas Licuado de Petroleo, los cuales por cierto tienen sus propias características.  El medio de transporte de GLP puede ser a GRANEL o por medio de CILINDROS.

Los Reglamentos considerados para la Fiscalización de GLP son:

  • D.S. 027-94-EM: Reglamento de Seguridad para Instalación y Transporte de GLP.
  • D.S. 026-94-EM: Reglamento de Seguridad en el Transporte de Hidrocarburos
  • D.S. 065-2008-EM: Reglamento Modificatorio del Reglamento D.S. 027-94-EM:
  • D.S. 01-94-EM: Reglamento de Comercialización de GLP.

MEDIO DE TRANSPORTE A GRANEL:

Respecto a los camiones-tanque, tanque sobre rieles y cualquier otro medio que transporte GLP, debera contar con autorizacion expedida por la DGH (Dirección General de Hidrocarburos) y estar registrada.

CAMION CISTERNA PARA GLP

Cuando exista escape de los gases de combustión de los motores, el camion debe tener un apropiado silenciador mata chispa, sin embargo no se permitirán escapes directos o libres. Asimismo, el sistema eléctrico y de las luces de peligro laterales y posteriores deberán ser herméticos, de acuerdo con el Código Nacional de Electricidad (CNE).

Durante la descarga o trasiego de GLP en zonas urbanas o comerciales de gran afluencia de público y de vehículos se realizarán entre las 22:00 horas (10 pm) hasta las 06 horas (6 am). Esto se hace para evitar cualquier incidente. Ademas, todos los tanques de los camiones-tanque deberán ser diseñados, fabricados y probados de acuerdo con el código ASME, Sección VIII, División I o con códigos equivalentes. La inspección de las soldaduras deberá efectuarse mediante radiografías al 100%.

Cada camión-tanque deberá contar con los certificados otorgados por organismos acreditados por INDECOPI, en cuanto a:

  1. Fabricante.
  2. Tipo de acero utilizado.
  3. Porcentaje de radiografiado.
  4. Presión de prueba hidrostática.
  5. Capacidad nominal.
  6. Peso seco.
  7. Fecha de fabricación.

Los tanques de los camiones-tanque para transportar GLP deberán contar con los siguientes accesorios como mínimo:

  1.  Medidor de volumen.
  2. Termómetro ubicado en el nivel mínimo del líquido.
  3. Manómetro calibrado con conexión a la fase de vapor, con un rango de cero (0) a trescientas (300) libras por pulgada cuadrada (psi) como mínimo.
  4. Los tipos de válvulas que señala la NFPA 58, en todas las conexiones de ingreso y salida del GLP, con excepción de las correspondientes a las válvulas de seguridad, drenaje y conexiones con orificios menores.
  5. Válvulas de seguridad para tanques de transporte de GLP – instalación interna.
  6. Válvula de exceso de flujo para retiro de líquido .
  7. (Actuated Liquid Withdrawal Excess Flow Valve) para drenaje.
  8. Facilidades para descarga a tierra de corriente eléctrica.

Todas las válvulas, accesorios, dispositivos de alivio de presión y otros accesorios del tanque; deben estar protegidos contra los daños que podrían ser causados por una colisión con otros vehículos u objetos o vuelco.

MEDIO DE TRANSPORTE DE GLP EN CILINDROS:

Todos los medios de transporte de GLP deberá contar como mínimo con el número de extintores, desde los camiones-tanque y cisterna con 2 extintores y otros camiones y camionetas para transporte de GLP en cilindros, los cuales con un solo extintor.
Los extintores serán de polvo químico seco tipo ABC con una capacidad de extinción certificada mínima de 4A:80BC. Los extintores deberán contar con la certificación de organismos acreditados ante el INDECOPI, en la NTP 350.026, así como de las NTP 350.062-1, 350.062-2 y 350.062-3. Alternativamente, se aceptarán extintores listados por UL.
Las camionetas que se dedican al transporte o comercialización de GLP en cilindros sólo podrán cargar en su plataforma de transporte, como máximo, la capacidad de cilindros de GLP que corresponda a la carga del indicado vehículo y de acuerdo a lo especificado en el presente reglamento. Ademas, el transporte de cilindros deberá efectuarse con sus válvulas hacia arriba y colocados en forma vertical. Además en el caso de transportar los cilindros en varios niveles, se colocarán uno directamente sobre otro: CAMIONETAS hasta un máximo de 01 NIVEL. Camionetas tipo Baranda hasta un máximo de 02 Niveles.
Para la distribución de cilindros de GLP de 45 kg a usuarios, el transporte del cilindro desde un local comercial o vehículo motorizado hasta el lugar de consumo sera a través de carretillas

VALVULA INTERNA EN UN CAMION DE GLP

apropiadas con ruedas de caucho u otro material amortiguante.  Nunca se deberá transportar los cilindros en vehículos techados o de otro tipo de carroceria cerrada, ellas-cilindros-necesitan ventilación.

En las operaciones de Carga y Descarga de cilindros de GLP debera evitarse toda forma de impacto al cilindro. Por ningun motivo se descargaran estos dejándolos caer directamente al piso. Las camionetas y camiones tipo baranda deberán tener letreros con la marca características de la(s) Empresa(s) para la cual distribuyen.

No se podrá transportar, conjuntamente con GLP, ningún otro tipo de carga inflamable o botellas de otros gases a presión. ademas de ello, los camiones tipo baranda que transporten cilindros deberán poner, en el momento de la operación de carga o descarga, cuñas de madera en las ruedas para evitar deslizamientos de los vehículos. Es importante señalar que el escape de los gases de combustión de los motores de los vehículos destinados a transportar GLP deberá contar con un apropiado silenciador mata chispa. En ningún caso se permitirán escapes directos o libres.

El responsable de las actividades por hidrocarburos deberá presentar a la D.G.H. un Plan de Contingencia para derrames de Petróleo y Emergencias, el cual será actualizado por lo menos una vez al año. Todo el personal deberá recibir entrenamiento sobre este plan, dejándose registrado los resultados del entrenamiento. El Plan deberá contener información sobre procedimientos, personal y equipo específico para prevenir, controlar y/o limpiar derrames de petróleo o productos químicos. Además, el Plan deberá contener una lista de equipos y procedimientos a seguir para establecer una comunicación sin interrupción entre el personal, los representantes gubernamentales, la DGH y otras entidades estatales requeridas.

Hola

Header 2 – Advertisement

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*