Introducción:
Los recipientes donde se almacena y transporta el GLP son diseñados para este fin (cerrados y presurizados) para prevenir la perdida de evaporación de los gases . Todos los tanques llevan al menos una válvula de servicio a travez de la cual se adiciona o retira gas y una válvula de seguridad para aliviar cualquier acumulación de presión Si la presión del recipiente comienza elevarse (por causa de un agente externo -BLEVE-), la válvula de seguridad permitirá la descarga de un poco de vapor, disminuyendo el riesgo de explosión.
Los tanques de Gas Licuado de Petroleo deben construirse bajo ciertas condiciones y siguiendo ciertas normativas y estas son: El D.S 052-93-EM.
La base del diseño deberá estar basado al ASME Sección VIII Div.1 o 2 según sea aplicable. Finalmente debe estar certificado por un organismo acreditador.

Tanque Estacionario de GLP:
Recipiente de acero fabricado de acuerdo a la Norma Técnica Nacional aprobado por INDECOPI o en su defecto al Código ASME. Puede dividirse de acuerdo a la manera de instalación por ejemplo: Enterrada, Soterrada o Monticulada o dependiendo de las condiciones de instalación.
Cuando los tanques estacionarios para el almacenamiento de GLP se instalen soterrados (bajo el nivel del suelo), se tendrá en cuenta las siguientes características:
- Impedir la Flotación, lo cual esta deberá ser anclado adecuadamente.
- EL tanque estacionario en su diseño y fabricación debe cumplir con las especificaciones del Código ASME Sección VIII para recipientes a presión no sometidos a la acción al del fuego.
- Su instalación se efectuara conforme a lo estipulado y siguiendo en detalle la Norma NFPA 58 (Liquefied Petroleum Gas Code).
La Operación de Almacenamiento de GLP.
Esta dividida en 2 etapas. Operación de Llenado del Recipiente y Operación de Extracción de Liquido y Vapor del recipiente.
Operación de Llenado:
La cantidad máxima de GLP liquido en la cual se pueda llenar un tanque móvil o estacionario depende de su tamaño, ubicación (encima o debajo del suelo), de la densidad y temperatura del GLP.
Operación de Extracción de Liquido y Vapor:
La extracción del GLP liquido del tanque se puede realizar mediante el uso de una bomba o compresor para GLP. Las Bombas y los compresores para GLP deben ser diseñadas, instaladas y mantenidas de tal forma que mantengan el liquido exclusivamente en las bombas y el vapor exclusivamente en los compresores. Esta tarea no resulta fácil al tratarse de GLP, básicamente se debe a que el Propano es almacenado y trasladado en su punto de ebullición Lo cual al recibir calor, se forma los vapores de propano; y su perdida de energía causara la condensación del vapor a liquido.
La extracción del vapor de GLP reduce la presión, Esto causa que el liquido hierva en un intento de restaurar la presión por medio de la generación de vapor para reemplazar aquel vapor que fue extraído.

Camión Cisterna y Tanque Estacionario:
- La operación de carga y descarga de GLP de camiones tanque a tanques estacionarios en las Plantas Envasadoras, no podrá realizarse a una distancia menor a 3 metros entre ellos. En ningún caso, en este tipo de operaciones realizadas en las Plantas Envasadoras, los camiones tanques estarán estacionados en la vía publica.
- Los camiones tanque dispondrán de conexión a tierra para descarga de la corriente estática.
Válvulas de Cierre de Emergencia:
-
La válvula de cierre de emergencia deberá contar con los dispositivos de accionamiento que a continuación se indican:
-
Cierre Automático a travez de un activador térmico Cuando se empleen elementos fusibles, estos deberán estar a una temperatura de fusión que no supere los 121·C. Debe existir un cierre manual.
-
El elemento sensible de la válvula que actúa termicamente debe quedar a no mas de 1.5 metros de la unión de la manguera o tubería con unión giratoria hasta la linea en que se instalara la válvula de cierre de emergencia tendrá anclaje tal, que si por alguna causa se produjera una tracción excesiva, el daño que esta pudiera ocasionar , ocurra con la manguera con unión giratoria quedando, de esta manera, intacto al sistema.
Mangueras para Trasiego:
Toda toma de carga debe cumplir con los siguientes requisitos:
- La instalación debe ser tal, que la manguera este libre de dobleces tanto cuando este en uso como cuando no se emplea.
- Las tomas durante el tiempo que no estén en uso deberán protegerse con tapón de caucho adecuado.
- Debe evitarse que las mangueras de despacho se maltraten por rozamiento o fricción contra el piso u otra superficie, debilitando dichos puntos de contacto.
Dejar una contestacion