Mástil desplegable a través del cual se retiraba tubería con una polea de regular tamaño calculando mas o menos una 8va parte del tamaño de la polea que se utiliza en equipos de perforación
“Caballito” (balancín) decapitado para la extracción del varillón y la sarta de varillas del pozo. Cabe indicar que la mayoría de los pozos de este lote y en general del Nor-oeste peruano producen mediante bombeo mecánico; algunos de los pozos de Petrobras en esta zona también producen mediante el empleo de Gas Lift
Comparación entre el diámetro de la sarta de varillas y el diámetro del tubing
Operario desplazando tubería para su enganche a la polea
El mantenimiento a los pozos en el lote se realiza en promedio cada dos años debido a diversos problemas que sufren, entre ellos la obstruccion producida por parafinas, el deterioro de bomba y otros elementos los cuales hacen declinar la producción
Prueba de bomba de subsuelo; se realizó succionando agua y haciendo un movimiento para comprobar la transmisión del fluido; vean en la parte superior el chorro de agua que expele la bomba (forma de tubería azul)
“Corona” empleada en la limpieza del pozo a más de 3000 pies.
Equipo de OSPET retirándose del Lote IX concluida la operación
Dejar una contestacion