Hola a todos estimados seguidores del blog, les escribo algo apurado y preocupado ya que me encuentro en exámenes finales y cursos como Perfo II, Transportes (que se me complicó de la noche a la mañana), Núcleos y Gas II no me dejan conciliar el sueño como debería; en general se me ha complicado el panorama por cuestión de tiempo más que por cuestión de dificultad ya que como les comenté estuve de viaje con un grupo de compañeros en Talara (Nor-oeste del Perú) por una semana debido a un Programa de Entrenamiento desarrollado por la empresa UNIPETRO –debo precisar que no le echo la culpa al programa sino por el contrario me alegro de que la causa de este aprieto haya sido aquella memorable circunstancia–
El viaje fue sin duda una experiencia muy interesante, hicimos a lo que fuimos, a «meter mano» es decir estuvimos en contacto directo con los equipos conociendo, manipulándolos, muestreando, etc; estuvimos alojados en el campamento 6 días sin salir a la ciudad y la faena era corrida de 7am a 10 u 11 pm y a esa hora ya jugábamos nuestro partido (fútbol) como para relajarnos y entretenernos en algo; en resumen fueron muchas experiencias petroleras que experimenté incluso tuve la oportunidad de conocer un equipo de perforación Top Drive operado por Petreven y muchas otras cosas que ya contaré en un post aparte; todo aquello me hizo reafirmar y renovar mi vocación como estudiante y futuro profesional petrolero.
Y precisamente uno de estos episodios de aprendizaje fue conocer la funcionalidad del programa Echometer así como del equipo Well Analyzer para conocer el nivel de fluido en el pozo, el conteo de coples mediante ondas acústicas, realizar la prueba dinamométrica entre otras cosas.
Uno de los valores que arrojó fue un nivel de fluido de 5′ al interior del pozo ya que se trataba de un pozo muy antiguo con más de 70 años de explotación.
En el video aparece Don Requena explicándonos parte de la operación. El cable que aparece colgando conectado al varillón en la parte superior cerca a la cabeza del balancín (enrollado como cable de teléfono) es el de la prueba dinamométrica.
Hola a todos, soy electrónica y estoy preparando un Echometer si alguien pudiera compartir información conmigo, gracias.