
Los contratos de futuros del Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en abril restaron en esta última jornada de la semana US$1.54 por barril (159 litros), aunque lograron permanecer sobre la cota de los US$100 por barril, que recuperaron la semana recién pasada.
Si se compara con el precio de cierre del viernes último, el crudo de Texas es 3.15 por ciento más barato, algo que contrasta significativamente con la apreciación del 6.68 por ciento que habían experimentado los contratos del WTI la semana precedente.
En Londres, el petróleo del mar del Norte, de referencia en Europa, bajó un 1.37 por ciento, con lo que el barril de Brent acabó la semana a US$113.84.
El descenso en el precio del petroleo de ayer se debió el desastre que dejó centenares de muertos y heridos en Japón. El desastre en la tercera economía mundial presionaron a la baja los precios del petróleo ante la expectativa de que ese país reduzca su consumo energético por varias semanas.
Además, el mercado reforzó ese descenso después de que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dijo que su país está dispuesto a utilizar la Reserva Estratégica de Petróleo, si la situación en Medio Oriente lo amerita.
“Si llegamos a ver perturbaciones o cambios significativos en el mercado que sean tan desconcertantes para el público que supongamos que usar la Reserva Estratégica de Petróleo fuese adecuado, entonces tomaremos esa medida”, expresó el jefe de gobierno.
Las empresas automotrices japonesas interrumpieron su producción en las plantas de las zonas afectadas por el maremoto.
Toyota Motor Corp. interrumpió la producción en dos plantas de las prefecturas de Iwate y Miyagi, y Nissan la detuvo en cinco de sus plantas.
Source: prensalibre.com
Dejar una contestacion