La perforación continúa a lo largo de este curso desviado, hasta que se alcanza el desplazamiento lateral deseado; entonces el hoyo se regresa hacia la vertical y se coloca una sarta intermedia de tubería de revestimiento. La perforación se reanuda en el agujero vertical y el agujero permanece vertical hasta que se alcanza la profundidad total.
Este patrón es utilizado en pozos profundos, en áreas en las cuales las dificultades con gas, flujo de agua salada, etc. Exigen la colocación de una tubería intermedia, también permite la separación más precisa de los fondos de agujeros en zonas productoras múltiples.
CARACTERISTICAS DE LOS POZOS TIPO «S»
- Un KOP a poca profundidad.
- Una sección de construcción.
- Una sección tangente.
- Una sección de “Caída”.
VARIACIONES
- Sección de construcción, tangente y caída hacia la vertical.
- Sección de construcción, tangente, caída y mantenimiento de ángulo.
- Sección de construcción, tangente y una caída continúa a través del reservorio.
APLICACIONES DE LOS POZOS TIPO «S»
- Se puede interceptar múltiples zonas de interés.
- Se reduce el ángulo de intersección en el reservorio.
- Se realizan estos tipos de pozo cuando se tiene limitaciones con el objetivo.
- Por requerimientos de espaciamientos de pozos.
- Cuando se realizan pozos profundos con un pequeño desplazamiento horizontal.
DESVENTAJAS DE LOS POZOS TIPO «S»
- Incremento del torque y el arrastre.
- Riesgo de formación de ojos de llaves (Keyseating).
- Riesgo de formación de canales.
Dejar una contestacion