Cifras del 2006 de PEMEX
– Producción promedio de crudo: 3,25 millones bpd, de los cuales 1,79 millones bpd fueron exportados.
– Producción de gas natural: 5.356 millones de pies³/d.
– Ventas totales por US$97.077 millones: US$49.931 millones en México y US$47.123 millones por exportaciones.
– Costos y gastos de operación: US$43.926 millones.
– Ebitda: US$72.351 millones.
– Ganancias netas: US$3.940 millones.
– Activos: US$110.000 millones.
– Pasivos: US$106.000 millones.
– Deuda total consolidada: US$51.963 millones.
– Patrimonio: US$3.652 millones.
– Índice de Reposición de Reservas (IRR): 41%.
– Refinación: 1,28 millones bpd.
– Producción de productos petroquímicos: 10,96 millones de toneladas.
– Exportaciones de petróleo crudo: 1,79 millones bpd.
– Exportaciones de refinados: 188 mil bpd.
– Exportaciones de derivados: 188 mil bpd.
– Exportaciones de petroquímicos: 824 mil toneladas.
– Importaciones de gas natural, promedio 451 millones pies³/d.
– Importaciones de productos refinados: media 430 mil bpd.
– Importaciones de productos petroquímicos: 436 mil toneladas.
– Inversión programada para 2007: US$12.400 millones.
2. Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), Venezuela
PDVSA abarca toda la gama downstream y upstream, algunas instancias a través de las siguientes filiales: Corporación Venezolana de Petróleos (CPV), maneja los negocios con terceros; Palmaven, adelanta políticas sociales; Deltaven, mercadea productos y servicios tanto en Venezuela como en el exterior; PDVSA Gas, comercializa hidrocarburos gaseosos en los mercados nacionales e internacionales; PDV Marina, transporta y distribuye hidrocarburos y sus derivados; Intervep, desarrolla investigación científica y tecnológica, y Bariven para adquisición de materiales y equipos de las demás áreas.
Cifras de 2006 de PDVSA
– Producción de crudo: 3,07 millones bpd.
– Producción de gas: 6300 millones de pies³/d.
– Reservas de petróleo: 80.582 millones de barriles.
– Índice de Reposición de Reservas (IRR): 581%.
– Reservas probadas de gas: 151,5 billones de pies³.
– Suministro de crudo calculado para 2006: para exportación, 1,65 millones de bpd y para refinación, 1,24 millones de bpd.
– Exportaciones: 757 mil bpd.
– Capacidad de almacenamiento nominal en Venezuela: 66 millones de barriles, y en la Refinería Isla/Curazao: 12,5 millones de barriles.
– Ingresos en 2005: US$45.000 millones (cifras no auditadas).
– Dividendos de Citgo (compañía de refinación) en 2005: US$785 millones.
– Inversión para 2007: US$10.000 millones.
– Inversión para producción de gas: 3230 millones para 2007 y 2830 millones para 2008.
3. Petrobras, Brasil
Petrobras es la tercera petrolera en tamaño de Latinoamérica y la primera compañía de Brasil. Abarca todas las actividades del ramo: exploración y producción, refinación, transporte, comercialización y venta al por menor de sus productos de crudo y gas natural, además del etanol.
Cifras del 2006 de PETROBRAS
– Producción en Brasil: 1,78 millones bpd de crudo, líquido de gas natural (LGN) y condensado.
– Producción de gas natural: 44 millones de m³/d.
– Reservas probadas de crudo, condensado y gas natural: 13.753 millones bpe.
– Índice de Reposición de Reservas (IRR): 174%.
– Refinación y producción de derivados: 1,74 millones bpd de crudo y 1,76 millones bpd de derivados.
– Comercialización de derivados en Brasil: media 1,69 millones bpd.
– Exportación de petróleo promedio: 335 mil bpd y de derivados 246 mil bpd.
– Importaciones: 370 mil bpd promedio de crudo y 118 mil bpd de derivados.
– Balanza comercial: US$421 millones.
– Ganancia consolidada: US$13.934 millones.
– Capacidad de la red de exportación de etanol: 1,2 millones de m³/año.
– Transporte de gas natural: media de 34 millones m³/d.
– Participación en distribución de gasolina: 33,6%.
– Participación en venta de gas natural vehicular (GNV): 23,7%.
– Participación en el mercado de gas licuado de petróleo (GLP): 21,7%.
– Inversiones para 2007-2011: US$87.100 millones.
4. Empresa Colombiana de Petróleos (Ecopetrol), Colombia
Ecopetrol, la cuarta petrolera más grande de Latinoamérica, es una sociedad pública por acciones, dedicada al negocio del petróleo y el gas. Realiza las actividades de exploración y producción de hidrocarburos, refinación, suministro y transporte de los mismos.
Cifras del 2006 de ECOPETROL
– Producción promedio de petróleo: 528 mil bpd.
– Producción de gas: 699 millones de pies³/d.
– Reservas probadas de hidrocarburos: 1752 millones bpe.
– Índice de Reposición de Reservas (IRR): 199%.
– Capacidad instalada de refinación: 330 mil bpd.
– Carga de crudo: 312,2 mil bdc (barriles por día calendario).
– Volumen de exportación: 174 mil bpd.
– Ventas internacionales de petróleo y sus derivados: US$3312 millones (las mayores en la historia de la empresa).
– Volumen de importaciones: 14,2 mil bpd, con valor de US$352,2 millones.
– Balanza comercial: US$2960 millones.
– Consumo de gasolina en el país: 82,4 mil bpd.
– Consumo de diesel en el país: 88,6 mil bpd.
– Ventas de gas: 474 mil millones de BTU.
– Utilidad neta: US$1439 millones.
– Ingresos operacionales: US$7808 millones.
– Ventas en el mercado nacional: US$4798 millones.
– Total activos: US$17.876 millones.
– Patrimonio: US$8832 millones.
5. Petroecuador, Ecuador
Esta compañía, 100% estatal, cuenta con filiales para manejar sus actividades. Entre ellas están Petroproducción, para la exploración y producción de hidrocarburos; Petroindustrial, para refinación, y Petrocomercial, encargada del transporte, almacenamiento y comercialización de derivados a escala nacional.
Cifras del 2006 de PETROECUADOR
– Producción de petróleo: 250 mil bpd.
– Reservas probadas: 3500 millones de barriles.
– Volumen de importación: 28,5 millones de barriles.
– Costos de importación: US$2134 millones.
– Volumen de exportaciones de crudo y derivados: 85,57 millones de barriles, por un valor de US$4358 millones.
– Volumen de importaciones de derivados: 28,5 millones de barriles, por un valor de US$2134 millones.
– Activos: US$4000 millones.
– Ingresos totales: US$7108 millones.
– Aportes al Estado: US$3183 millones.
6. Empresa Nacional del Petróleo (Enap), Chile
Enap es una compañía que explora, produce, procesa y comercializa petróleo crudo y gas natural en Chile y en diferentes lugares de América Latina, Oriente Medio y Norte de &rica.
Sus filiales son Enap Sipetrol, encargada de la exploración y producción de hidrocarburos fuera de Chile, y Enap Refinerías, que desarrolla la refinación, logística y comercialización (RL&C) de hidrocarburos. La comercialización de los productos se hace directamente con las compañías distribuidoras de combustibles, por tanto, Enap no participa en la distribución minorista (retail) de estos.
Cifras deL 2006 de ENAP
– Producción: 230.000 bpd de petróleo y 13 millones de m³ de combustibles al año.
– Capacidad de almacenamiento: 256.000 m³ de combustibles líquidos y 60.000 m³ de gas licuado.
– Ingreso consolidado: US$104 millones.
– Activos: US$3805 millones.
– Ebitda: US$482 millones.
– Deuda financiera: US$1301 millones.
– Inversiones: US$274 millones, 45% para refinación y logística y 55% para exploración y producción.
7. Petroperú, Perú
Esta es una empresa estatal de derecho privado dedicada al transporte, refinación y comercialización de combustibles y demás productos derivados del petróleo. Esta última actividad la realiza a través de plantas de venta propias, además de red de estaciones de servicio afiliadas. Debido a que no tiene presencia en las actividades upstream, recurre al esquema de contratos.
Cifras del 2006 de PETROPERU
– Activos: US$806 millones.
– Pasivos: US$555 millones.
– Patrimonio: US$251 millones.
– Utilidad bruta (4º trimestre): US$23,5 millones.
– Ingresos (4º trimestre): US$559 millones.
– Egresos (4º trimestre): US$525 millones.
– Proyectos de inversión (4º trimestre): US$208.196.
8. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Bolivia
Desarrolla un amplio rango de actividades de exploración, producción, distribución, refinación y exportación de hidrocarburos, especialmente de gas, el principal recurso de Bolivia.
Cifras del 2006 de YPFB
– Reservas nacionales de petróleo/condensado: 908,7 millones de barriles.
– Reservas nacionales de gas natural: 1360 millones m³.
– Inversiones realizadas en exploración y explotación (enero a octubre): US$131,5 millones.
– Producción certificada de petróleo, condensado y gasolina natural (ene-oct): 48.756 bpd.
– Producción certificada de Gas Licuado de Petróleo (GLP) (ene-oct): promedio 1755 m³/d.
– Producción certificada de gas natural: 1.420,9 millones pies³/día.
– Volumen de gas natural exportado a Brasil (ene-oct): 7503 millones de m³ que representaron US$1039 millones.
– Volumen de gas natural exportado a Argentina (ene-oct): 1467 millones de m³ que representaron US$220 millones.
9. Petrotrin, Trinidad y Tobago
Esta compañía presenta una amplia gama de servicios como producción y exploración, refinación y venta de productos de petróleo. Además, ofrece procesamiento de crudo para otros proveedores, almacenamiento, terminales y otros servicios de puerto y laboratorios.
Debido a la baja de producción de sus campos –por ejemplo, en Land y Galeota la producción decreció 4% y en Trinmar 6%, con una producción total de 55.266 bped– Petrotrin ha recurrido a establecer joint ventures con diferentes compañías como Equity JV y Lease Operatorships and Farmouts.
Cifras del 2005/2006 de PETROTRIN
– Producción de crudo: 59.405 bpd.
– Producción de gas: 142,4 millones de pies³/d.
– Reservas de crudo probadas: 538 millones bpe.
– Capacidad de refinación: 175.000 bpd.
– Ganancias netas: US$111 millones de dólares.
– Capital compartido: 369 millones.
– Ingreso bruto anual: US$4195 millones.
10. Administración Nacional de Combustibles, Alcohol y Pórtland (Ancap), Uruguay
Tiene el monopolio en la importación, refinación y distribución de petróleo crudo y derivados del país. Posee una sola refinería (La Teja) y cuenta con activos minoristas en Argentina. Su filial upstream, Petrouruguay, participa en áreas productivas de Argentina y Bolivia.
– Consumo de combustibles en el mercado interno: 1,45 millones m³ promedio anual.
– Capacidad de producción de lubricantes: 16 mil m³ anuales.
– Volumen de producción lubricantes en 2004: 6.151 m³/MT.
– Producción cemento Pórtland: 530.000 toneladas por año.
– Volumen de ventas 2005: 304.688 toneladas de cemento Pórtland CPN40; 25.711 toneladas de Ancaplast, y 15.581 toneladas de cemento Pórtland CPF40.
Cifras del 2006 de ANCAP
– Activos: US$1005 millones.
– Pasivos: US$425,8 millones.
– Patrimonio: US$579,4 millones.
– Ingresos operativos totales: US$1797 millones.
11. Energía Argentina S.A. (Enarsa), Argentina
Enarsa nació en 2004 y tiene como objeto la exploración y explotación de hidrocarburos sólidos, líquidos y gaseosos, su transporte, almacenaje, procesamiento, distribución, comercialización e industrialización. Así mismo, busca generar, transportar, distribuir y comercializar energía eléctrica.
1 comentario