PARAMETROS AMBIENTALES EN EL PROYECTO DE CAMISEA

Este también constituye una de mis investigaciones que realizé hace algún tiempo sobre el Proyecto Camisea con la inclusión de cuadros sobre parámetros de monitoreo en distintos niveles.


Definición de Monitoreo:

El monitoreo representa al proceso que evalúa la calidad del control en el tiempo y permite al sistema reaccionar en forma dinámica, cambiando cuando las circunstancias así lo requieran.

Se orienta a la identificación de puntos débiles, insuficientes o innecesarios y promueve su reforzamiento.

El monitoreo en su forma general se lleva a cabo de tres formas:

a) Durante la realización de actividades diarias
b) De manera separada por personal que no es el responsable directo de la ejecución de las actividades
c) Mediante la combinación de ambas modalidades.

En el Proyecto Camisea

El Plan de Monitoreo así como la Auditoría Ambiental están íntimamente ligados en este proyecto; particularmente con el nombre de “Plan de Monitoreo y Auditoría Ambiental” (PMA) haciendo referencia al gasoducto encargado de transportar el fluido desde la zona de producción hasta la zona de evacuación.

El PMA permitirá la evaluación periódica, integrada y permanente de la dinámica de las variables ambientales con el fin de suministrar información precisa y actualizada para la toma de decisiones por parte de la empresa encargada del gasoducto, en este caso TGP (Transportadora de Gas del Perú) orientadas a la conservación del medio ambiente del área de influencia directa e indirecta del Proyecto.

Por otro lado, permitirá la verificación del cumplimiento de las medidas de mitigación propuestas en el Estudio de Impacto Ambiental y emitirá periódicamente información a las autoridades y entidades pertinentes, acerca de los principales logros alcanzados en el cumplimiento de las medidas ambientales, o en su defecto de las dificultades encontradas para analizar y evaluar las medidas correctivas correspondientes.

Las medidas destinadas al seguimiento y control de los impactos ambientales han permitido considerar el monitoreo durante las etapas de construcción mediante formularios y parámetros siendo el componente principal, el medio físico (calidad del aire y ruido) y biológico (vegetación, fauna, etc.).

Para detectar los cambios inducidos en los indicadores ambientales por efectos del proyecto la serie de datos a registrarse se organiza considerando un diseño, el diseño ADCI.

DISEÑO ADCI PARA EL MONITOREO

A : Antes del inicio de las actividades constructivas
D : Después de las actividades constructivas
C : Área control o no perturbada
I : Área impactada

Idea Básica: contar con información tanto en la zona en que se registrarán los efectos ambientales (zona impactada) como en una zona que sirva de control y que esté libre de toda influencia de impacto.

Para ambas zonas se requerirán registros antes y después de los efectos.

Manera de demostrar un impacto: La comparación del modo en que evolucionan las “zonas de control” e “impactadas” luego de la ocurrencia del impacto será la manera más eficiente de demostrarlo.

CARACTERISTICAS DE LAS ACTIVIDADES DE MONITOREO DE CASMISEA

El diseño del plan de monitoreo aplica los criterios que se muestran a continuación para crear un plan que sea ejecutable y relevante a las actividades de construcción y operación del gasoducto.

Las medidas de monitoreo que serán llevadas a cabo por el proyecto se presentan organizadas en programas específicos para la fases que se muestran en el siguiente cuadro:

CASOS DE DESEMPEÑO DEL MONITOREO EN CAMISEA
  • Manejo de desechos generados.
  • Áreas y vegetación afectadas.
  • Fauna terrestre.
  • Prevención arqueológica.
  • Control de erosión.
  • Emisiones atmosféricas y ruidos.
  • Calidad del agua.
  • Control de suelos.
  • Parámetros en el ejercicio de campamentos.
  • Manejo adecuado de los explosivos.
  • Funcionamiento de los sistemas de drenaje y control de sedimentos.
  • Evitar el ingreso de drogas o alcohol a los campamentos.
  • Funcionamiento y mantenimiento de los equipos y máquinas de producción.
  • Almacenamiento de combustibles y químicos.
  • Equipos de Protección Personal.
  • Política de acercamiento a poblaciones.

MONITOREO DE EMISIONES ATMOSFERICAS EN CAMISEA

ESTACIONES DE MONITOREO DE AGUA EN CRUCE DE RIOSCAMISEA

PARAMETROS DE MONITOREO PARA CAMPAMENTOS EN CAMISEA

PARAMETROS DE MONITOREO DE REVEGETACION

MONITOREO DE CONTROL DE LA EROSION EN CAMISEA

PROYECTO DE CAMISEA – CONCLUSIONES

  • Camisea representa una fuente de energía confiable y a bajo costo que proporciona importantes beneficios directos a los usuarios finales de electricidad y mejorará la competitividad de la industria peruana, aumentando el estándar de vida.
  • El quemado de gas natural en lugar de otros combustibles fósiles como el diesel oil, fuel oil y carbón genera beneficios ambientales mejorando la calidad de aire a través de menores emisiones de gases con efecto invernadero.
  • Reducción del actual déficit en la balanza comercial de hidrocarburos en el Perú sustituyendo importaciones, principalmente de diesel y GLP, y favoreciendo las exportaciones (excedentes de GLP, nafta).
  • Importantes flujos de inversión extranjera.
  • Potencial de una Industria Petroquímica.
  • Nuevas oportunidades de trabajo.
  • Aumento sustancial de ingresos para el fisco a través del sistema de regalías e impuesto a la renta con el Gobierno Central.
  • Camisea es un proyecto de interés nacional para el Perú y uno de los programas de inversión de capital más importantes en la historia del país que está teniendo una importante influencia en la economía nacional.

Hola

Header 2 – Advertisement

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*