La remoción del daño y la limpieza de los disparos constituyen elementos importantes dentro del diseño de los disparos y la ejecucion de los mismos, pero tambien se deden tener en cuenta el diametro y la longitud del tunel dentro de la formacion, la densidad de disparo o el numero de orificios especificados como disparos-el angulo existente entre los orificios-y el tamaño del orificio de entrada en el revestidor y en el cemento. La caida de presion provocada por el daño del disparo depende de 2 parametros fundamentales:
- La permeabilidad de la formacion
- El espesor de la zona triturada.
Las completaciones de pozos presentan diferentes requerimientos con respecto a los disparos, algunos pozos producen naturalmente grandes volumenes y no necesitan estimulaciones ni manejo

de la arena durante la completacion. Estas completaciones naturales estan asociados con areniscas permeables, de alta porosidad y gran resistencia y con carbonatos con poco daño de la formacion y una adecuada conductividad de la matriz. La longitud y densidad de los disparos constituyen los parametros predominantes que dictaminan la productividad en estas aplicaciones. Los disparos deben atravesar la zona de daño inducido por la perforacion y la invasion de los fluidos.
Como regla practica, para establecer una conexion efectiva con la roca no dañada, es necesario lograr una penetracion profunda, que atraviese por lo menos el 50% del daño.
La densidad de disparo y la orientacion o fase tambien desempeñan roles importantes. El aumento de la densidad de disparo reduce el daño provocado por los disparos y los pozos producen a presiones inferiores. Si las formaciones son laminadas o tienen un alto grado de anisotropia-grandes diferencias entre la permeabilidades verticales y horizontale- es necesario que la dnsidad de disparo sea elevada. A medida que el factor de daño se aproxime a cero, la densidad de disparo adquiere mayor importancia. Las cargas orientadas reducen la caida de presion cerca del pozo al prporcionar conductos de flujo en todas las caras del pozo. En el caso de las formaciones naturalmente fracturadas, la orientacion multiple de las cargas de penetracion profunda permite interceptar un mayor numero de fracturas. Si las fracturas naturales son paralelas, los disparos orientados resultan convenientes. Si bien resulta util para calcular la productividad del pozo y evaluar el efecto de los parametros del disparo entre los diferentes cañones, el analisis computarizado algunas veces empaña ña interaccion y la importancia relativa de los parametros se ponen de manifiesto las dependencias subyacentesentre los mismo. Este tipo de analisis permitio desarrollar un metodo simple para estimar la prductividad de las completaciones naturales con disparos. Al combinar los parametros del disparos y de la formacion en un grupo unico adimensional, se obtiene un calculo rapido de la productividad sobre diversas variables que coinciden con los calculos analiticos.
Este metodo, aplicable para los disparos que atraviesan el daño de la formacion en un esquema en forma de espiral, considera que las principales variables que rigen la productividad son:
- La longitud del disparo.
- La densidad de disparo.
- El diametro del tunel.
- El diametro en la pared del hueco.
- El daño local de la formacion alrededor del pozo.
- El daño de la permeabilidad inducido por los disparos.
- La anisotropia de la permeabilidad.
En los casos que no se pueda alcanzar una penetracion profunda, una densidad de disparo resulta particularmente efectiva. En las completaciones naturales, el diametro del tunel en la formacion es el menos importante de los parametros del disparo y, por lo general, se produce un aumento del tamaño del orificio en detrimento de la perforacion. Cuando el flujo va reducido debido a la anisotropia elevada, al daño causado por los disparos o al daño de la formacion, se puede solucionar parcialmente seleccionando un cañon con el mayor factor adimensional, ya sea por penetracion profunda, alta densidad de disparo, reduccion del daño por desbalance o una combinacion de estos factores. Las mejores estrategias son aquellas que proporcionan niveles de eficiencia de la productividad cercanos al 100%.
Excelente información.