OPERACIONES DE REFINERIAS Y PLANTAS DE PROCESAMIENTO DE HIDROCARBUROS

Con respecto a las operaciones de Refinería y Plantas de Procesamiento de Hidrocarburos es necesario considerar ciertos puntos que posiblemente pasen desapercibidas. Las refinerías y plantas de procesamiento deberán estar provistas como mínimo de:

Sistemas contra incendio fijo, semifijo, movil y/o combinado, a base de agua, todas estas diseñados para combatir el maximo riesgo probable de acuerdo a las normas NFPAs

  • NFPA1,  FIRE PREVENTION CODE.
  • NFPA 13, STANDARD FOR INSTALLATION OF SPRINKLER SYSTEMS.
  • NFPA 15, STANDARD FOR WATER SPRAY FIXED SYSTEMS FOR FIRE PROTECTION.
  •  NFPA 16, STANDARD FOR INSTALLATION OF FOAM-WATER SPRINKLER AND FOAM-WATER SPRAY SYSTEMS.
  •  NFPA 20, STANDARD FOR THE INSTALLATION OF STACIONARY FYRE PUMPS FOR PROTECTION.
  • NFPA 22, STANDARD FOR WATER TANKS FOR PRIVATE FIRE PROTECTION.
  • NFPA 24, STANDARD FOR THE INSTALLATION OF PRIVATE FIRE SERVICES MAINS AND THEIR APPURTENANCES.
  •  NFPA 25, STANDARD FOR THE INSPECTION TESTING, AND MAINTENANCE OF WATER-BASED FIRE PROTECTION SYSTEMS.

Se debe tomar en consideracion la NFPA 72 el cual da detalles del uso del sistema de alarmas contra incendio audible en toda la instalacion y operacion.

PLANTA DE PROCESAMIENTO DE HIDROCARBUROS

Los equipos de generacion  y aplicacion de espumas mecanicas el cual deben estar listados los cuales se procesan o almacenan de acuerdo con el maximo riesgo problable de las instalaciones; estas deben enfocarse en las NFPA’s 11, 11A y 11C.

En areas criticas-riesgosas- se podra implementar el sistema de vapor de agua para ser usado como sistema contra incendio. Ademas de ello, Basados en el Estudio de Riesgos, se dispondra de unidades moviles contra incendio y rescate. El numero de extintores portatiles y rodantes debe estar para cada riesgo individual- Cada tanque-.

Una punto vital que se debe considerar es que cada instalacion deba poseer una estacion de Primeros Auxilios. Las Refinerias y Plantas de Procesamiento de Hidrocarburo deberan tener una organizacion de seguridad y contra incendio, y dichas inspecciones- equipos y brigadas- deben ser llevadas a cabo de acuerdo a las API y NFPAs.

De acuerdo al Estudio de Riesgos, las unidades de procesos deberan estar protegidas por equipos contra incendio portatiles y rodantes. Los accesos de entrada y salida deben estar libres, incluso las areas de operacion, escaleras, plataformas, etc.

Los equipos de bombeo critico cuyas paradas frecuentes o intempestivas puedan ser causa de peligro para el personal o la instalacion de hidrocarburos, deberan tener un equipo alterno. Es importante saber que esta prohibido el ingreso a hornos, tanques o similares, sino haberse pùesto fuera de servicio, aislado, enfriado y libre de gases, de acuerdo al procedimiento de trabajo (Perfil de Seguridad) para ingresos a espacios confinados que se establezcan en el RISI, con que necesariamente debe contar cada operacion.

Plantas de Procesamiento de Gas y Liquidos de Gas Natural

Dichas plantas de procesamiento deberan estar provistas de sistemas de agua contra incendio con facilidades para generar espuma mecanica. Deben poseer Hydrantes, monitores y sistemas para enfriamiento de areas criticas. Los tanques de Gas Licuado de Petroleo (LPG) deberan contar con un sistema de rociadores de agua, de acuerdo a las normas NFPAs 1, 13,15,20,58 y 59A, asi como el API 2510A. Un numero adecuado de extintores BC de acuerdo con el riesgo involucrado. Los equipos contra incendioy el polvo quimico secosran listados por el UL.

PLANTA DE LIQUEFACCION DEL GAS NATURAL EN MELCHORITA
PLANTA DE LIQUEFACCION DEL GAS NATURAL EN MELCHORITA

La implementacion del sistema de vapor de agua de la planta como sistema adicional contra incendio si fuera aplicable. Y un detector de explosividad portatil con indicacion del limite inferior de explosividad al 100% de loshidrocarburos que se manipulan, el cual debe encontrarse permanetemente disponible, operativo y calibrado.

Sistema de Seguridad en  Estaciones de Bombeo y Tanque

La estacion de bombeo debera contar con un equipo contra incendio y extintores portatiles de acuerdo a lo que determine el Estudio de Riesgo, los mismos que en numero no seran menores a Un Extintor Rodante de polvo Quimico 240: BC segun NTP 350.062. Dos Extintores Portatiles de Polvo Quimico Seco. con 120:BC segun NTP 350.062.

A su vez las Estaciones de Bombeo poseen un cerco perimetrico excepto las instaladas en plataformas marinas, fluviales o lacustres, las cuales deberan ser protegidas por mallas metalicas. Ademas, una completa iluminacion debe ser una prioridad.

Observacion:

NFPA 58,  LIQUEFIED PETROLEUM GAS.

NFPA 59A, STANDARD FOR THE PRODUCTION, STORAGE, AND HANDLING OF LIQUEFIED NATURAL GAS-LNG.

NTP 350.062-1 EXTINTORES PORTATILES. CALIFICACION DE LA CAPACIDAD DE EXTINCION CLASE A.

NTP 350.062-2, EXTINTORES PROTATILES. CALIFICACION DE LA CAPACIDAD DE EXTINCION CLASE B.

NTP 350.062-3, EXTINTORES PORTATILES. CONDUCTIVIDAD ELECTRICA.

RISI: REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD INTEGRAL.

PLANTA MALVINAS. GAS NATURAL
PLANTA MALVINAS. GAS NATURAL

 

Hola

Header 2 – Advertisement

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*