
El hallazgo supone reservas de gas natural por 257 TCF (billones de pies cúbicos), según un técnico de la empresa perforadora contratada para la exploración citado por el diario La Nación.
El yacimiento ubicado en la cuenca Loma de la Lata de la sureña provincia argentina de Neuquén (a unos 1.100 kilómetros de Buenos Aires), contaría con reservas estimadas para más de 50 años y permitiría sustituir las importaciones de gas, procedentes de Bolivia, precisó la agencia estatal Télam.
Argentina tiene reservas probadas de gas natural de 16 TCF, de acuerdo a una estimación de 2009 de la Administración de Información de Energía estadounidense (EIA), y la demanda ha crecido fuertemente en los últimos años por el robusto crecimiento económico.
La filial argentina YPF, en la que el grupo argentino Petersen, de la familia Eskenazi, tiene una participación del 15,4 por ciento, es la mayor productora de hidrocarburos del país sudamericano.
Loma de la Lata fue descubierta en 1997 y es el yacimiento gasífero más importante de Argentina. Neuquén se encuentra 1.400 kilómetros al sureste de Buenos Aires y es limítrofe con Chile.
Para Araneda, el shale gas podría provocar una modificación de las políticas de comercialización de Bolivia y Perú. «A ellos les convendría diversificar mercados y de ir tomando posiciones antes de que el shale gas pueda cambiar drásticamente toda la estructura de comercialización», dijo.
Source: lostiempos.com
1 comentario