Traducción del Capítulo 25 del Libro de Charles E. Webber – Manual de Exploración de Petróleo.
Hay dos tipos de porosidad: efectiva y absoluta. La porosidad absoluta es todo el espacio vacío sin considerar la interconexión de los poros vacíos. La porosidad efectiva es ese volumen poroso el cual esta interconectado y no sellados, por donde pueda ceder el petróleo o gas. La porosidad efectiva es usada en cálculos de reservas. Numerosos métodos son usados para calcular la porosidad efectiva. Algunos son más adaptables al laboratorio y otros para rápidas evaluaciones en campo. Algunos se usan con arenas y otros son mejor usadas en largas muestras de núcleo, particularmente en piedras calizas. En el cálculo de reservas, porosidad ϕ es el volumen poroso efectivo dividido por el volumen grueso. Métodos aceptables para determinar la porosidad efectiva están descritas en el capitulo 22 y por Pirson (1958).
Geólogos capacitados en el arte de interpretar registros eléctricos hacen un reconocido trabajo estimando la porosidad desde registros. El registro neutrón mide la saturación de hidrógeno o la saturación de la roca. La porosidad puede ser estimada calibrando la lectura de neutrón de la roca con sus conocidas características físicas como fueron determinadas en el laboratorio. Por medio de una similar calibración apropiada los microregistros pueden estimar la porosidad. Pero es altamente recomendable obtener unos cuantos núcleos del reservorio donde se piensa determinar la porosidad, a fin de verificar los resultados obtenidos por los diferentes tipos de registros. Capítulos 19, 20, y 21 discuten la aplicación de varios procedimientos de registros.
Dejar una contestacion