La Ingeniería de Petróleos, tiene un enfoque integrador en el que enfatiza la máxima racionalidad en el buen uso de los recursos humanos, de capital y conocimientos de las disciplinas de Ciencias Básicas y en Tecnologías Básicas de la Ingeniería de Petróleos, para que los profesionales egresados tengan habilidad para proyectar, diseñar, operar y controlar procesos y operaciones que tienden a producir petróleo, gas y agua subterránea, su posterior tratamiento, almacenaje y transporte a lugares de refinación, transformación o consumo.
El Ingeniero de Petróleos es un generalista de la industria del petróleo, desde su exploración, hasta la extracción, transporte, tratamiento; y a la vez es un especialista en perforación, terminación, producción, estudio, simulación y manejo de reservorios, cálculo de reservas de petróleo, gas y agua subterránea para el desarrollo de la industria en general. La alta tecnología que involucra la industria del petróleo, exige de un especialista para operarla, dotado de aptitudes que le permiten aprender a pensar en diversas situaciones, con diversidad de factores interrelacionados que afectan el proceso normal y que requieren de un esfuerzo creativo, imaginativo y de pleno conocimiento del mismo, estando en juego elevados valores de seguridad humana, bienes de capital y preservación del medio ambiente.
QUIERO CONOCER EN QUE UNIVERSIDADES DE COLOMBIA SE PUEDE ESTUDIAR INGENIERIA DE PETROLEO