En este post se muestran diapositivas de PDVSA E&P sobre aspectos de un tema fundamental como lo es la Geomecánica; nuevamente otro gran aporte del Petrobloggero Ing. Alejandro Chirinos a través del correo del blog, se le agradece definitivamente!
- ¿Qué es la geomecanica del petroleo?
- La geomecánica en la producción, completación y estimulación de pozos
- La geomecánica aplicada a yacimientos (reservorios)
- Estudio geomecánico
- Conceptops básicos y terminología de geomecánica: esfuerzo, deformación, campo de esfuerzo en sitio, esfuerzos efectivos y esfuerzos totales
- Resistencia de la roca: resistencia a la compresión, resistencia a la tensión, resistencia al corte
- Deformabilidad de la roca
- Determinación del campo de esfuerzos en sitio: magnitud del esfuerzo de sobrecarga, magnitud del esfuerzo horizontal mínimo
- Ensayos en la relajación de múcleos ASR (Anelastic Strain Recovery)
- Análisis de fracturas inducidas en núcleos: fracturas naturales y fracturas inducidas, orientación a partir de análisis de rupturas de hoyos
- Orientación de campo de esfuerzos
- Determinación de la resistencia de la roca: Resistencia de la roca en el laboratorio y en sitio (situ)
- Ensayos de compresión triaxial estáticos y dinámicos
- Caracterización geomecánica
- Determinación de los esfuerzos alrededor del hoyo
- Análisis de la estabilidad del hoyo durante la perforación
- Ventana operacional de densidad del lodo
- Produccion de arena en pozos petroleros
- Control de arenamiento
- Mecanismos de producción de arena en pozos petroleros
- Técnicas para el control de arenamiento en pozos petrolíferos
- Presión de fondo fluyente crítica
- Fracturamiento hidraulico
- Influencia de la orientación del hoyo de un pozo de petróleo
Dejar una contestacion