El caso del descontrol se produjo en un pozo inyector -si hubiese sido en un pozo de perforación para producción las consecuencias creo que habrían podido ser peores pero menos mal que no fue así- «69» en México en el complejo petrolífero de Cantarell ubicado en el sureste de México en aguas marinas (Offshore) donde se pretendía inyectar Nitrógeno para mantener la presión del reservorio al combinarla con la capa de gas que se había producido al caer la presión por debajo de la presión de burbuja.
Es muy interesante el video, se puede apreciar una descripción con algunos gráficos de como se produjo el problema y que realmente me parece muy instructivo para tener una visión de este tipo de problemas –claro que con algunas dosis de heroísmo por parte de PEMEX, lo cual no quiero decir que esté mal- .
Como anécdota aparte, el nombre Cantarell dado al complejo se le puso porque fue un pescador apellidado así quien descubrió la existencia de petróleo en esa zona por los años 70 debido a una mancha que notó mientras pescaba, dio aviso a un amigo que trabaja en Petróleos Mexicanos quien a su vez lo reportó a la compañía, se hicieron estudios y años más tarde se comprobaría la existencia de gigantescas reservas que dieron a México y a este campo una reputación de nivel mundial durante más de 3 décadas. Actualmente se encuentra en una declinación de producción debido a la caída de presión (la cual se está tratando de aminorar precisamente con la inyección de Nitrógeno) lo cual no resta importancia a la producción de más de 1 millón de barriles diarios que se producen en este complejo offshore.
Dejar una contestacion