DEFINICIONES DEL MERCADO DE COMERCIALIZACION DE HIDROCARBUROS

El sistema de Comercialización de Hidrocarburos esta compuesto de varios agentes que

REFINERIA tienen una participacion primordial por cada etapa del hidrocarburo, esto es decir, desde la exploracion del pozo, y su eminente produccion hasta  la distribucion de los mismos por diferentes medios de transporte y dependiendo que tipo de combustible es el que esta siendo transportado. Ademas de ello, que agentes se encarga del mercado de los combustibles. A continuacion se presentara algunas definiciones de los agentes participantes y sus productos:

PRODUCTOS

Lubricantes: Hidrocarburos provenientes de la destilacion del petroleo crudo el cual considera los aceites para transformadores y las grasas.

Insumos Quimicos: El cual son usados para la fabricacion de otros bienes, y estos son: La nafta virgen, La gasolina natural, el crudo reducido, gasoleos, hidrocarburos alifaticos y otros productos.

Asfaltos y Breas: Hidrocarburos solidos o semisolidos usados en pavimentacion, recubrimiento proteccion o impermeabilizacion.

Solventes: Usados como diluyentes, el cual pueden ser: Solvente 1, Solvente 3, Pentanoy Hexano, Tolueno, Benceno y Xileno y otros Solventes parafinicos y aromaticos.

AGENTES

Productor:

El cual hace el contrato con Perupetro bajo el articulo 10 de la Ley General de Hidrocarburos Nro. 26221.

Refineria:

 Instalacion industrial en la cual el petroleo, gasolinas naturales u otras fuentes de hidrocarburos son convertidos en combustibles liquidos u otros productos derivados de los hidrocarburos como Asfaltos, lubricantes, breas, solventes, etc.

Planta de Procesamiento:

Instalacion donde se cambian las caracteristicas de los hidrocarburos asi como tambien en convertirlos en los combustibles y OPDH ( Otros Productos Derivados de los Hidrocarburos) requeridos por la industria y su adecuacion para facilitar su transporte. El Combustible va desde la Refineria hacia la Planta de Procesamiento.

Planta de Abastecimiento:PLANTA DE ABASTECIMIENTO

Instalacion en un bien inmueble donde se realizan las operaciones de  recepcion, almacenamiento, transferencia, agregado de aditivos  y despacho de Combustibles Liquidos y OPDH’s. Es el lugar donde se almacena el combustible, La Planta de Abastecimiento no es manejado  o operado por un mayorista, solo el mayorista es el  propietario del producto- combustible o OPDH-.

Distribuidor Mayorista:

Persona juridica que adquiere en el pais o importa grandes volumenes de combustible liquido y OPDH’s, con el fin de comercializarlos a consumidores directos, consumidores directos con instalaciones moviles, comercilaizadores de combustibles de aviacion , comercializadores de combustibles para embarcaciones, otros distribuidores mayoristas, distribuidorres minoristas y establecimientos de venta al publico de combustibles, asimismo de exportar los combustibles liquidos y OPDH’s.

Los mayoristas deben estar en el Registro de Hidrocarburos y pueden importar o exportar combustible liquido o OPDH’s. Es conocido como el Gran Comercializador de la Cadena y los volumenes que adquiere debera ser por venta semestral. Sin embargo es importante aclarar aclarar que la venta entre mayoristas existe pero sin transferencia- Es decir el producto no se moviliza por un medio de transporte, si no mas bien el producto queda alamcenado como lo estuvo anteriormente solo que cambia de propietario-. Esto proceso ocurre en la Planta de Abastecimiento.

 Establecimiento de Venta al Publico por ejemplo un grifo– puede adquirir el producto de los mayoristas. Ellos pueden tener su medio de transporte o no ( En caso que no tengan un medio de transporte, ellos contratan un tercero el cual le hace el servicio de lo cual deberan pagar un Flete).

Distribuidor Minorista:

Persona que utilizando un medio de transporte (Camion cisterna o camion tanque)  adquiere del distribuidor mayorista ( diesel, petroleos industriales u OPDH’s) para comercializarlos a grifos rurales, consumidores directos, consumidores directos con instalaciones moviles y usuarios finales. El volumen maximo que podra vender por cliente y por producto en forma mensual no debera exceder de 30’000 galones. El minorista opera una instalacion a diferencia del mayorista.

Consumidor Directo:

Persona que adquiere en el pais o importa Combustible liquido y OPDH’s para su uso propio y exclusivo  y tiene instalaciones para recibir y alamcenar los productos con una capacidad minima de 264,17 gals.

Ellos no pueden sumistrar dichos productos a terceros, excepto cuando sus instalaciones esten bien alejadas de los Establecimientos de venta al publico y otras condiciones que amerita compartir.

Consumidor Directo con instalacion Moviles:

Es el Consumidor directo pero con el uso del producto bajo un tiempo limitado el cual debe estar expresado bajo un acuerdo contractual asi tambien las actividades como la ejecucion de obras de infraestructuras y servicios petroleros, exploracion minera o petrolera, extraccion forestal, entre otros y que durante ese periodo hace uso del combustible adquirido.

Medio de Transporte:

El medio de transporte sera de acuerdo al producto transportado el cual existen 3 tipos:

  • Transportista de Prductos Blancos: Como la Gasolina, Diesel, OPDH’s.
  • Transportista de Combustibles de Aviacion: Turbo A1, Turbo JP-5 y Gasolina de Aviacion.
  • Transportista de Productos Negros: Combustibles Residuales, Breas y Asfaltos.

Hola

Header 2 – Advertisement

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*