Existen diferentes estatutos para lo cual los gasocentros y estaciones de servicio están inmersos a obedecer, de otro modo estarían incumpliendo las normas; por tal razón existen ciertas exigencias que deben ser cumplidas:
Los Establecimientos ubicados en zonas urbanas, independientemente de la forma en que el tanque este instalado deberá contar con un mínimo de 2 hidrantes o grifos contraincendios, en un radio no mayor a 100 metros del establecimiento.
En los gasocentros, debe existir un sistema de almacenamiento de bombas contraincendios, y mangueras, para mantener un flujo de 250 gpm por 2 horas. Para los tanques de GLP que no estén soterreados o monticulados, los sistemas de almacenamiento de

agua, bombas contraincendios y mangueras también deberá te tener un flujo de 250 gpm por 2 horas. De contar con un sistema de agua contraincendios y bombas accionadas por motor eléctrico, deberá contar con un sistema automático de arranque de la bomba de agua contraincendios, por actuación de los detectores de incendio o fugas. Estos detectores de gases deben estar alejados de gases deben estar alejados de la zona de tanques, de los dispensadores y la toma de llenado.
Los generadores eléctricos deberán estar ubicados a una distancia igual o mayor de 15 metros de los tanques de GLP, y además de estar a prueba de explosión sino se encuentra en una zona aislada de las áreas y dispensadores. Las bombas deberán estar alimentadas independientemente del interruptor general de la instalación, con un generador eléctrico que permita su operación en caso de corte o suspensión de energía eléctrica.
El establecimiento deberá contar como mínimo de 2 extintores portátiles de 12 kgrs de capacidad cuyo agente extintor sea de múltiple propósito ABC (polvo químico seco o base de mono fosfato de amonio y con rating de extinción certificada-UL o NTP 350.062, no menor a 20A: 80BC, ubicados en la isla de dispensadores y el área de tanques. Adicionalmente deberá contar con un extintor rodante de 50 kgrs de capacidad cuyo agente extintor sea de múltiple propósito ABC (polvo químico seco o base de mono fosfato de amonio y con rating de extinción certificada-UL o NTP 350.043, no menor a 40A: 240BC), colocado en el patio de maniobras.
Sobre los Tanques de Almacenamiento, estos en realidad deberán contar con una placa adherida al cuerpo, ubicada en un lugar visible y que contenga la información por la normativa vigente. En esta placa deberá decir:
- Nombre del Fabricante.
- Tipo de Acero Utilizado.
- Porcentaje de radiografiado del 100% de la soldadura.
- Presión de Prueba Hidrostática.
- Capacidad total del tanque.
- Presión de diseño.
- Presión de Operación.
- Normas de Diseño y Operación.
Además de ello los tanques de almacenamiento deberán contar con un medidor de nivel con indicador local, un termómetro ubicado en el nivel mínimo del líquido, un manómetro calibrado con conexión a fase vapor, con rango de 0 a 300 psi como mínimo, además de ello estos deben poseer con válvulas de salida de flujo en todas las conexiones de salida de

GLP excepto en la conexión de la válvula de seguridad. Los tanques de almacenamiento deberán contar con una válvula check en las conexiones de entrada de GLP.
Los tanques de GLP instalados a nivel piso deberán contar con una escalerilla fija metálica o de material no combustible para lectura de medidores. Los tanques deben estar colocados en una zona de seguridad delimitada por una cerca metálica de reja o malla y protegidos por defensas contra impacto y de fácil acceso en caso de presentarse una situación de emergencia. Esta cerca metálica o de reja delimita la zona de seguridad con una altura de 1.70 mts y una máxima de 2 más.
La distancia del punto de carga del tanque de GLP debe ser minina de 3 mts respecto a la proyección del tanque y una distancia de 8 mts entre los puntos de carga de los tanques a los edificios más cercanos.
Cada establecimiento debe de contar con un mínimo de 2 detectores de gases que estén ubicados en el punto de transferencia (isla de despacho y punto de descarga) y en la zona de tanques u otras áreas críticas, así también de un sistema de alarma de detectores continuos en presencia de gases.
Dejar una contestacion