CUIDADOS EN EL EMPAQUE CON GRAVA EN POZOS

Para la realización de empaques con gravas en pozos horizontales en forma efectiva y productiva es necesario dar cumplimiento a las siguientes premisas:
  • Mantener la estabilidad del hoyo durante la fase de perforación y completación de pozo.

  • Utilizar fluidos compatibles con la formación, limpios y que cumpla con los requerimientos de presión hidrostática.
  • El lodo utilizado para la perforación de la sección horizontal, debe ser un lodo cuyo agente primario de puenteo sea tal que permita controlar las pérdidas de filtrado en la formación, que pueda ser removido fácil y efectivamente por el fluido producido, poseer buenas propiedades de suspensión, baja pérdida por fricción, de densidad controlable fácilmente.
  • Los fluidos que se utilizan para el empaque con grava pueden ser de base agua o aceite. Los fluidos de base agua son por lo general los preferidos, y se consideran más flexibles que los sistemas de base aceite. Hoy en día, la salmuera es el fluido de acarreo de grava que se considera como el más apropiado. Las pruebas de laboratorio y resultados de campo confirman que es posible ejecutar con éxito un empaque con grava en un pozo horizontal empleando salmuera como fluido de acarreo.
  • Mantener una tasa mínima de retorno de fluido que equivalga a aproximadamente el 40% de la tasa total de bombeo. Si la pérdida de fluido es demasiado elevada (por ejemplo, el fluido de acarreo de grava se filtra hacia la formación en lugar de circular hacia fuera del pozo), la velocidad que lleva el fluido que se dirige hacia fuera de la rejilla resultará insuficiente para propagar la onda alfa, lo que hace que la onda se detenga. Esto pone fin al proceso de colocación del empaque con grava.
  • La tasa de bombeo aplicada durante la colocación del empaque con grava debe ser suficiente para crear una velocidad superficial entre 1 y 3 pies por segundo en el espacio anular entre el hoyo y la rejilla, con el fin de erosionar el tope de la duna y propagar la misma hasta el final del intervalo de completación.
  • Mantener la concentración de la grava por debajo de 1 lbs de grava por galón de fluido de acarreo.
  • Asegurarse que la relación diámetro externo de la tubería de lavado / diámetro interno de la rejilla oscile entre 0,75 y 0,80. Restringiendo el espacio anular, obligando al fluido de acarreo a circular y transportar la grava por el anular hoyo rejilla, para garantizar la propagación de la duna. La tubería de lavado ancho genera un espacio anular tubería de lavado / rejilla que es limitado. Por otra parte si la relación diámetro externo de la tubería de lavado / diámetro interno de la rejilla es demasiado pequeña, la duna de grava se detendrá prematuramente en la parte superior del intervalo de completación, lo que ocasionará un “taponamiento prematuro”. Si la relación diámetro externo de la tubería de lavado / diámetro interno de la rejilla es demasiado alta, podría pegarse la tubería de lavado y las presiones de bombeo podrían aumentar durante las etapas finales de la colocación de la grava.
  • Antes de correr el equipo de empaque y empacar el pozo, es preferible desplazar en inversa revestimiento y hoyo abierto con salmuera filtrada y limpia a una velocidad de 300 ft/seg.
  • Mantener una relación de altura de duna entre 0.7 y 0.8.
  • Mantener una luz radial de 0.75 a 1.0 pulg. Entre el hoyo y OD de las rejillas.

Hola

Header 2 – Advertisement

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*