Particularmente me da gusto que esta iniciativa, gran iniciativa, se esté gestando en nuestra universidad (UNI) y se busque irradiar a todos los diferentes centros de formación profesional del país.
El COPIP lleva como lema Transformando los recursos del país con responsabilidad ambiental y social dado que hace énfasis en un cambio de visión en la industria nacional que debe adaptar el uso de tecnologías de procesos de transformación a su modelo extractivo para alcanzar los niveles de desarrollo deseados en los que otros países se ubican y que despegaron de sus condiciones de países netamente extractivos.
El I Congreso Peruano de Ingeniería de Procesos tendrá como sede el Campus de la universidad al principio mencionada (Universidad Nacional de Ingeniería) y los costos de acceso son los siguientes:
Estudiantes Nacionales: S/. 80
Público en general: S/. 100
Y está dirigido a: Estudiantes, bachilleres, catedráticos y profesionales de Ingeniería Química, Petroquímica, Metalúrgica, Minas, Geología, Petróleo, Industrial, Textil, Alimentaria, Ambiental, Sanitaria, Higiene, Seguridad Industrial entre otros.
Dejar una contestacion