La construcción de un poliducto de 18 pulgadas de diámetro y alrededor de 103 kilómetros de longitud de Cima de Togo, estado de Hidalgo a Venta de Carpio, Estado de México, hara que incremente la capacidad del sistema de almacenamiento y distribución Tuxpan-México y se garantizará el suministro de combustibles al centro del país al menor costo.
Este poliducto que forma parte del Plan de Infraestructura del Gobierno Federal, es el primero que se construye en nueve años.

Para la construcción del ducto se requerirán 107 mil 448 metros de tubería, equivalentes a 8 mil 954 piezas de 12 metros de longitud. Este tipo de inversiones de Petróleos Mexicanos impulsan la ejecución de obra pública y propicia la participación de la industria de la construcción local y regional, lo que coadyuvará a la generación de empleos, con la consecuente derrama económica en la zona.
PEMEX Refinación, a través de una Licitación Pública Internacional invitó a empresas a participar en el concurso para llevar a cabo dicho proyecto. En este concurso participaron 12 compañías nacionales e internacionales, cuyo ganador fue la empresa ARB Arendal, S. de R.L. de C.V. al presentar la oferta más conveniente para Petróleos Mexicanos.
En México, el 61 por ciento de los hidrocarburos se transporta por ductos.

Se estima que el costo de trasladar petrolíferos por ducto es 15 veces menor al de transportarlos por auto tanque.
OBJETIVOS:
- Aumentar la capacidad de transporte por ducto de 70 a 140 mil barriles diarios de petrolíferos que llegan al puerto de Tuxpan, Veracruz, principalmente vía importaciones y se transportan a la ciudad de México
- Operar en forma eficiente y segura.
- Reducir los costos de abastecimiento a la Zona Metropolitana del Valle de México. (ZMVM), al sustituir medios alternos más costosos, lo que representa un ahorro de 146 Millones de dólares en promedio anualmente.
BENEFICIOS:
Se mejorará el suministro de productos a la Ciudad de México de los productos que llegan al puerto de Tuxpan. Al finalizar el primer mes del 2011 se tuvo en construcción el 76 por ciento .Es importante mencionar que en noviembre de 2010, se puso en operación el primer tramo de este ducto, permitiendo un incremento de 10 mil barriles por día de producto.
Dejar una contestacion