CARACTERISTICAS DEL COMBUSTIBLE DIESEL B5

En las últimas décadas el proceso de desarrollo económico del mundo, en especial de los países industrializados, ha hecho que la necesidad de consumir energía se haya incrementado y que la actual producción de petróleo no sea suficiente para abastecer la demanda de energía. Asi de esta necesidad de obtener energia renovable en lugar del petroleo se comenzo a promover el uso de los biocumbustibles.

PROCESO DE OBTENCION DEL DIESEL B5

Se entiende por biocombustibles a los productos químicos que se obtengan de materias primas de origen agropecuario, agroindustrial o de otra forma de biomasa y que cumplan con las normas de calidad establecidas por las autoridades competentes. En el Peru existe la LEY DE PROMOCION DEL MERCADO DE BIOCOMBUSTIBLES LEY-28054.

Todos ellos reducen el volumen total de CO2 que se emite en la atmósfera, ya que lo absorben a medida que crecen y emiten prácticamente la misma cantidad que los combustibles convencionales cuando se queman, por lo que se produce un proceso de ciclo cerrado.

Especialmente tenemos al Biodiesel, el cual se fabrica a partir de cualquier grasa animal o aceites vegetales, que pueden ser ya usados o sin usar. Bajo el reglamento para la comercializacion de biocombustibles Decreto Supremo No 021-2007-EM comienza en el Peru; y ya a partir del 01 Enero 2011 se  inició la comercialización del combustible Diesel B5, en reemplazo del Diesel B2. Este  Diesel B5 es un combustible constituido por una  mezcla de Diesel N°2 y 5% en volumen de Biodiesel (B100).  Es importante resaltar que, de conformidad  a la legislación nacional vigente, se estableció un cronograma para el uso  obligatorio de mezclas del Diesel N°2 con el Biodiesel B100.

El DIESEL B5 en el Peru, cumple con las especificaciones  técnicas de la norma técnica peruana vigente y guarda concordancia con los  principales ensayos de los estándares internacionales ASTM, D975 y SAE J313.

CARACTERISTICAS TECNICAS DEL DIESEL B5:

Posee un elevado índice de cetano con respecto a la  especificación, que asegura una excelente calidad de ignición,

DIESEL B5

arranque rápido  y menor ruido del motor. Ademas  en el B5 existe un bajo contenido de azufre con respecto a la  especificación, asegurando una protección efectiva contra el desgaste. La  especificación vigente exigida para el Diesel B5 es de máximo 5000 ppm; sin embargo, el contenido de azufre del Diesel producido en las  refinerías de Talara, se halla muy por debajo del nivel establecido.

Posee una excelente lubricidad y reducción de  emisiones contaminantes (al incrementarse el porcentaje de biodiesel de 2 a  5%). Tambien posee un elevado poder calorífico, que garantiza una  eficiente combustión. El DIESEL B5  contiene un paquete  de aditivos de performance de última generación que le otorgan las siguientes  ventajas:       

  • Permite la limpieza de inyectores para una  óptima pulverización y por ende mejora de la combustión; protección para la  bomba de inyección de combustible; protección contra la corrosión; separación  del agua al contener un demulsificante.   Estas mejoras favorecen el mejor rendimiento, menores gastos por  mantenimiento, prolongando la vida útil del motor
  • Asegura una mejora de la estabilidad,  previniendo la acumulación de depósitos y protegiendo la superficie de los  metales contra la formación de depósitos.
  • Controla la espuma durante el  abastecimiento de combustible, permitiendo mayor comodidad y rapidez en el  llenado.
  • Protege el ambiente al reducir la emisión  de gases contaminantes e hidrocarburos no quemados.

USOS DEL BIODIESEL:

  • En motores diesel de vehículos para el transporte  terrestre (automóviles, camiones, ómnibus, etc).
  • En plantas de generación eléctrica.
  • En equipos para la industria en general (  minería, pesquería, construcción, sector agrícola, etc).

OBSERVACION:

El Diesel  N°2 es un combustible derivado de hidrocarburos, destilado medio, obtenido de  procesos de refinación. Por otro lado, el Biodiesel  (B100) es un combustible diesel derivado de recursos renovables, que puede ser obtenido  a partir de aceites vegetales o grasas animales.  Cumple con las especificaciones de calidad  establecidas en la norma nacional e internacional.  Este combustible prácticamente no contiene  azufre.

La Ley de Promocion del Mercado de Biocombustibles es promover el desarrollo del mercado de los biocombustibles sobre la base de la libre competencia y el libre acceso a la actividad económica, con el objetivo de diversificar el mercado de combustibles, fomentar el desarrollo agropecuario y agroindustrial, generar empleo, disminuir la contaminación ambiental y ofrecer un mercado alternativo en la Lucha contra las Drogas.ley

El Biodiesel es un combustible compuesto de ésteres mono-alquílicos de ácidos grasos de cadenas largas derivados de recursos renovables tales como aceites vegetales o grasas animales, para ser usados en motores de ciclo Diesel.

Hola

Header 2 – Advertisement

1 comentario

  1. El biodiesel es muy importante porque este como lo menciona el artículo no contamina, tengo un tema interesante que tratar como se esta manejando el biodiesel b100 a bjas temperaturas para que no se cristlize.

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*