Análisis de Flujo Fraccional
El flujo fraccional del fluido desplazante de la fase mojante en un sistema petroleo-agua en el reservorio es la relación entre el caudal de agua y la suma de los caudales de petroleo y agua.
El análisis del flujo fraccional por el metodo de Buckley y Leverett y Welge permite que el reservorio homogéneo sea determinando, Esta técnica es aplicado a intervalos de reservorio relativamente delgado donde se asume un flujo disperso, el cual significa que no hay segregación de fluidos y las saturaciones de agua y petroleo son uniformes. Según el gráfico la tangente que parte desde la saturación inicial del agua tiene 2 importantes características determinando la saturación del desplazamiento frontal, Swf, y la Saturacion promedio de agua.
Antes del breakthrough el desplazamiento es incompresible y no se produce agua, por lo que el volumen de agua inyectada es igual al volumen de petroleo recuperado. Después del breakthrough, la saturación promedio del agua en el reservorio puede incrementar con el incremento del volumen de agua inyectada hasta que el valor máximo de 1-Sor es alcanzado. Por lo tanto, se emplea el análisis de Welge para calcular la saturación de agua promedio. Esto hace uso de la curva de flujo fraccional a una saturación superior que la saturación frontal y relaciona cualquier saturación con su gradiente de flujo fraccional. Se piensa que después del breakthrough, el extremo de la salida del sistema (pozo de producción) podría experimentar un incremento en la saturación de agua con el tiempo. En cualquier tiempo después del breakthrough, la saturación de agua a la salida es Swe y su gradiente de la curva de flujo fraccional es:
Dejar una contestacion