Aqui algunas fotos de mi último viaje a Talara en el cual podemos ver afloramientos naturales de petróleo:
El petróleo borboteando del subsuelo junto con agua de formación (agua del reservorio) y discurriendo a través de pequeños canales
El petróleo brotaba de pequeños conos en la tierra formando canaletes; aquello no indica que el reservorio se encuentre debajo de la zona sino que puede estar a decenas de kilómetros y tal vez llegue hasta ahí por alguna falla o fractuca como son típicas en Talara.
Jeje era la primera vez que veíamos un afloramiento natural y nos ganaban las ganas de recolectar petróleo en nuestras botellas
Agua de formación que se acumula con gran cantidad de sales
Similar a la imagen anterior pero esta vez con restos de petróleo del afloramiento
Al evaporarse el agua de formación deja enormes cantidades de sales en estado sólido con restos de petróleo
La sal que se queda al evaporarse el agua, forma una capa sólida y consistente como pueden ver en la foto donde se puede apreciar que soporta el peso promedio de una persona.
Suelo impregnado de petróleo
Una muestra de roca bituminosa, es decir roca impregnada de petróleo en superficie. Cuando el precio del barril superaba los 100 dólares se estaban concibiendo proyectos de como explotar las rocas bituminosas sobre todo en Canadá donde según he escuchado existen zonzas donde se explotan como minas pasando luego por un proceso de calentamiento.
OIL’S OUTCROP
Dejar una contestacion